Nueva edición del taller del ICE

Elaboración de recursos multimedia para la docencia:
Publicaciones docentes con la plantilla para LaTeX de la UPV

INICIO: 5 octubre de 2020, FIN: 16 de noviembre de 2020

Formación on-line en PoliformaT

Objetivos

  • Utilizar la plantilla para LaTeX de la Editorial de la UPV para generar materiales didácticos impresos de alta calidad, listos para encuadernar.
  • Utilizar la plataforma online colaborativa Overleaf para generar documentación con la plantilla para LaTeX de la Editorial de la UPV.
  • Generar e-books en formato PDF y EPUB con LaTeX.

Contenidos

  1. Mi primer documento con la plantilla para LaTeX
  2. Organización del documento y formatos
  3. Figuras y tablas
  4. Fórmulas matemáticas sencillas
  5. Bibliografía e índice alfabético
  6. Formatos de salida (PDF y EPUB)

Metodología

Exposición de casos prácticos, trabajo guiado del profesor y trabajo personal (no presencial) tutorizado vía poliformaT a entregar hasta el 16 de noviembre.

Es conveniente que los asistentes al taller tengan conocimientos básicos de LaTeX.

Profesores

Adolfo Hilario Caballero (ahilario@isa.upv.es)
José V. Salcedo Romero de Ávila (jsalcedo@isa.upv.es)

Versión 5.0.2 del Editor Texmaker

Hola,

Recientemente se ha actualizado el editor Texmaker a la versión 5.0.2 para todas las plataformas. Aquí teneís el enlace para su descarga:

http://www.xm1math.net/texmaker/download.html

Los cambios que incorpora esta nueva versión los tenéis en:

http://www.xm1math.net/texmaker/log.html

Hacía tiempo que la versión 4.5 no se había actualizado. La nueva versión introduce cambios interesantes adaptando el editor a las nuevas características de las distribuciones oficiales de LaTeX.

Saludos.

Notas a tener en cuenta en el uso de tex4ht para crear documentos html a partir de documentos LaTeX

Hemos observado que hay varios factores que están complicando en los últimos tiempos la transformación en formato html de documentos LaTeX mediante tex4ht.

En concreto, bajo Windows se ha observado que si usas el paquete biblatex y la distribución Miktex no se listan todas las citas bibliográficas al final del documento. Para solucionar este problema simplemente hay que descargar la versión más reciente del fichero biblatex.4ht de la página web:

http://texdoc.net/texmf-dist/tex/generic/tex4ht/biblatex.4ht

y reemplazar el existente en la ruta:

C:\Program Files (x86)\MiKTeX 2.9\tex\generic\tex4ht

que resulta ser más antiguo. Esta localización es para la versión Miktex de 32 bits. Si tu versión es de 64 bits la ruta es:

C:\Program Files\MiKTeX 2.9\tex\generic\tex4ht

Por otro lado, hemos comprobado que los comandos del paquete siunitx dentro del modo matemático introducen código en el html resultante que no permite renderizar adecuadamente las fórmulas matemáticas e, incluso, produce la aparición de errores en el navegador web. Por tanto, recomendamos no emplear el paquete siunitx si va a convertir el documento a versión html.

Finalmente, comentaros que hay algunos comandos en modo matemático que producen errores similares a los del uso de los comandos del paquete siunitx. Por ejemplo, si utilizas \mathbf tendrás problemas en el html obtenido. Por desgracia, es difícil conocer de antemano todos los comandos que producen problemas, pero si tras la conversión observáis resultados inesperados pensad que alguno de los comandos que estáis utilizando en modo matemático es el responsable. Bastará con ir probando a ver cuál de ellos es y tratar de reemplazarlo por otra alternativa.